www.diariocritico.com

Tras las 'rajadas' de Aguirre y Cospedal, Álvarez Cascos dice ahora que una "camarilla" falsifica pruebas

El PP contraataca con una campaña de desprestigio a la labor policial del caso Gürtel

El PP contraataca con una campaña de desprestigio a la labor policial del caso Gürtel

> La policía pide al Gobierno que se querelle contra Cascos
> De la Vega: "Debe rectificar inmediatamente o aportar alguna prueba"

viernes 09 de abril de 2010, 20:31h
El levantamiento del sumario del caso Gürtel está siendo contraatacado por parte de los 'populares' con duras acusaciones a la labor policial. Si hace unos días, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, insistía en una entrevista en su 'teoría de la conspiración' en la que mantiene que se están llevando a cabo escuchas ilegales por parte del Gobierno y Aguirre desmerecía los informes aportados en la causa porque provenían de una "policía del Gobierno", ahora el turno le llega al ex secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, que ha llegado a acusar directamente a las autoridades de falsificar pruebas en el caso.

El ex secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, se ha mostrado este viernes convencido de la inocencia del ex tesorero de este partido Luis Bárcenas en el caso Gürtel, una causa que "está viciada de origen" y en la que ha habido "una camarilla policial" dedicada a "falsificar papeles y preconstituir pruebas".

"Es mi amigo. A los amigos y las personas que pueda ayudar las ayudaré siempre y, como estoy convencido de su inocencia, estoy seguro de que sabrá defenderse y que saldrá airoso del envite durísimo al que está siendo sometido", ha señalado Álvarez Cascos al referirse a Bárcenas.

En declaraciones a Onda Cero, Álvarez Cascos ha argumentado que la instrucción del caso Gürtel "está viciada en su origen" porque el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tiene una "animadversión pública y proclamada" hacia el PP y no se puede confiar en su "imparcialidad y ecuanimidad". "El juez Garzón es, antes que nada, una anormalidad democrática de la que debería tomar nota el Consejo General del Poder Judicial. Es el único personaje que, en un mismo año, ha formado parte de los tres poderes", ha recordado.

Una "camarilla policial"

Ha denunciado además que la instrucción se apoya en la existencia de una "camarilla" en la Policía Judicial, "instalada en Canillas", en alusión a la calle donde se encuentra la sede de la Dirección General de la Policía Nacional.

"Es una comisión de camarilla, un grupito de camarilla. Algunos se hicieron famosos falsificando los 'Papeles de Laos'. Son los mismos que ahora están falsificando papeles y preconstituyendo pruebas", ha manifestado. En concreto, ha aludido al viaje que su esposa y él realizaron a Lanzarote en 2003 y que, según figura en el sumario, habría sido "pagado por la red Gürtel", y asegura que se trata de una prueba falsa preconstituida por "esa camarilla de la Policía Judicial".

Esta línea de acusaciones se unen a las que hizo justo después del levantamiento del sumario del caso Gürtel la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en las que afirmaba que España es un Estado de Derecho y que los juicios los hacen los jueces y no la policía -en referencia al informe de la Policía de la UDEF que concluye que las anotaciones L.B. de la caja B, de contabilidad paralela de la trama, corresponden "efectivamente" al tesorero del PP y senador, Luis Bárcenas- "que depende del Gobierno". Eso lo decía, poco antes de autoproclamarse 'destapadora' del caso Gürtel, una afirmación que matizaba este viernes.

De este modo, se insiste en la estrategia del desprestigio."Y como eso hay más, y puede haber mucho más", ha añadido Álvarez Cascos, quien considera que por ese motivo "todo lo que se juzgue en relación con lo que ha hecho Garzón hay que ponerlo entre comillas y relativizarlo".

Ha negado que alguna vez sospechara de Francisco Correa o del resto de responsables de la trama Gürtel y ha añadido que "ni siquiera existía esa sombra de duda".

Según Álvarez Cascos, las ofertas que presentaba Correa al PP eran económicamente "más atractivas" que las de otras empresas y "no había quejas de su servicio".

El Gobierno pide una rectificación


La vicepresidenta Fernández de la Vega ha exigido una "rectificación inmediata" a Francisco Álvarez-Cascos, ex ministro de Aznar, que este viernes ha acusado a la "policía de camarilla" de fabricar pruebas en el 'caso Gürtel'. "Debe rectificar sus palabras inmediatamente" si no aporta pruebas de lo que ha dicho, afirmó De la Vega tras el Consejo de Ministros.

La vicepresidenta Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno, no quiso adelantar si el Ejecutivo, o la Policía, presentarán una querella contra el ex ministro de José María Aznar, pero si exigió hasta en tres ocasiones que rectifique.

"Espero que el señor Cascos rectifique porque no se puede admitir en democracia unas declaraciones tan graves sin pruebas. Por tanto, tiene que rectificar", se limitó a señalar una y otra vez Fernández de la Vega, que iba acompañada en la rueda de prensa por la vicepresidenta segunda, Elena Salgado. Siga leyendo>>


Vea también:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios