El todavía senador del PP por Cantabria,
Luis Bárcenas, aparece en los medios de comunicación como el gran protagonista de la presunta trama corrupta política del PP, un día después del levantamiento del secreto de sumario del 'caso Gürtel'.
Rajoy, aunque criticado por no acometer una limpia en su partido, se 'escabulle' de las portadas.
A excepción de algunos medios, que se ceban especialmente con la actual cúpula del PP, la sensación general es que el levantamiento del secreto del resto del sumario que aún se desconocía no ha aportada grandes nuevos datos. O mejor: no ha sacado a la luz a nuevos personajes de la trama empresarial de
Francisco Correa ni a nuevos miembros de la política.
La idea generalizada es que los nuevos datos del sumario han servido para afianzar y confirmar la sensación de que Bárcenas era el gran contacto dentro del PP con la trama de Gürtel, aunque de momento no existen conclusiones claras sobre la financiación ilegal del partido a nivel nacional, pero es a lo que parecen apuntar algunos extractos de los 50.000 folios de la instrucción del juez
Antonio Pedreira. Sobre todo a nivel autonómico, como es el caso
del PP de Valencia.
Además,
Bárcenas es señalado como el 'hombre X', quien se habría embolsado cantidades millonarias por cobro de comisiones al ser presuntamente intermediario entre el PP y la trama empresarial de Correa. Mientras que se habla de 1,3 millones de euros como cobro directo de la red, también se mencionan otras cifras abismales de incluso 27 millones por otras comisiones que habría cobrado a las constructoras ligadas a contratos que gestionó.
No obstante, Bárcenas no será todavía 'tocado' por Génova, ya que su cese como tesorero se consideró en su momento una medida suficiente. Así las cosas, el PP
decarta tomar ninguna acción en contra de él.
Mientras tanto,
Mariano Rajoy respira tranquilo, a tenor de los primeros datos. Ni su nombre ni su gestión están mencionados en el sumario, como desde hace meses. Los reproches pasan por no haberse librado de personajes en las filas de su partido tocados por la instrucción, como Bárcenas. Sin embargo, su nombre aparece en la prensa internacional como el principal perjudicado a nivel político, ya que debe limpiar el nombre del primer partido de la oposición. Además, tal y como publica
Diariocrítico, el líder del PP
estaba informado de las acciones que ligaban a su partido con contratos con esta trama empresarial de Correa.
Aguirre y Camps
Por su parte,
Aguirre y
Camps, los líderes de Madrid y Valencia, respectivamente, también ven como los grandes titulares les esquivan. En el caso de la madrileña, sus principales problemas pasan por los nuevos datos que han salido a la luz en torno a la figura de
Benjamín Martín Vasco, ex consejero de su gobierno autonómico y aún diputado regional, aunque sin estar en las filas del grupo parlamentario popular. A Martín Vasco le pagaron incluso la boda, siempre presuntamente, los responsables de la trama empresarial.
Por último, Francisco Camps ve sobrevolar de nuevo los viejos nombres del último año:
El Bigotes y
Ricardo Costa, su anterior mano derecha en el Govern valenciano y el PP de esta autonomía. Sin embargo, no evita que se vuelva a mencionar los llamativos y caros regalos que habría recibido de la trama Gürtel tanto él como su esposa e incluso algunos familiares directos.
>
DiariocríticoTV:
Gürtel, al descubierto: así declaró Francisco Correa ante el juez Pedreira
- Vea también: