www.diariocritico.com

Para el científico británico hacerlo sería como "la llegada de Colón a América": un desastre

Stephen Hawking cree en los extraterrestres, pero aconseja no contactar con ellos

Stephen Hawking cree en los extraterrestres, pero aconseja no contactar con ellos

lunes 26 de abril de 2010, 20:40h
Los extraterrestres seguramente existen en algún lugar del universo, pero sería demasiado peligroso para los humanos interactuar con vida alienígena inteligente, aseguró el astrofísico británico Stephen Hawking.
"Para mi cerebro matemático, los números solos hacen pensar en extraterrestres de manera perfectamente racional", dijo el astrofísico, residente en la ciudad inglesa de Cambridge, en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense "Dicovery Channel", que será emitida el 2 de mayo.

No obstante, "si los extraterrestres nos visitaran, los resultados serían como cuando Colón llegó a América, que no salió bien para los nativos americanos", advirtió en referencia a los numerosos intentos de los humanos por establecer comunicación.

En el pasado, se enviaron señales al espacio con el fin de revelar datos sobre el carácter de los humanos y la ubicación del planeta, con la esperanza de recibir algún mensaje de otras civilizaciones.

"Sólo tenemos que mirarnos a nosotros mismos para ver cómo la vida inteligente (fuera de nuestro planeta) podría desarrollarse en algo que no querríamos ver", recordó el profesor, de 67 años, que estuvo reciente hospitalizado por sus problemas de pecho.

No obstante, en opinión del astrofísico la única razón por la que los extraterrestres podrían asaltar la Tierra sería simplemente por la búsqueda de fuentes de recursos naturales y después se irían.

El programa televisivo, que construirá un perfil imaginario de extraterrestres herbívoros de dos piernas, amarillos y con forma de lagarto, difundirá las creencias de Hawking.

Por su parte, otro profesor británico, el físico Brian Cox, de la Universidad de Manchester, sugirió también recientemente en un programa de la cadena pública BBC que la vida inteligente podría existir más allá de nuestro sistema solar.

En esa ocasión, Cox dijo que esa vida podría estar presente bajo la capa de hielo que envuelve Europa, uno de los satélites del planeta Júpiter.

¿Quién es Stephen Hawking?

Hawking es uno de los científicos más renombrados del mundo. Es miembro de la Real Sociedad de Londres, de la Academia Pontificia de las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Fue titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge hasta su jubilación en 2009.[1] Entre las numerosas distinciones que le han sido concedidas, Hawking tiene doce doctorados honoris causa y ha sido galardonado con la Orden del Imperio Británico (grado BCE) en 1982, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia en 1989 y con la Medalla Copley en 2006.

Vea también:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios