En el Manifiesto que presentarán este martes los secretarios generales de CCOO y UGT se advierte de que "cualquier cambio en el mercado de trabajo debe orientarse a la recuperación de la actividad económica y del empleo, y en ningún caso al recorte de derechos de los trabajadores, como abaratar el despido o retrasar la edad de jubilación".
La Secretaría Confederal de Comunicación de CCOO ha editado un nuevo número de Gaceta Sindical con motivo de la celebración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. El sindicato llama a todos los trabajadores y trabajadoras a participar en esta jornada de reivindicación y lucha, que este año se celebrará en nuestro país "Por el empleo con derechos y la garantía de nuestras pensiones".
Los sindicatos consideran imprescindible establecer controles sobre la economía sumergida, los fondos especulativos y los grupos de inversión privados. Además, añaden desde la revista, "los Gobiernos no deben precipitarse en la aplicación de recortes del gasto público y en la adopción de medidas de austeridad fiscal.Y en este sentido, el movimiento sindical se opone a la aplicación dogmática del Plan de Estabilidad y Crecimiento como se propugna desde distintas instancias comunitarias, que conlllevaría una disminución insoportable del déficit público de las economías europeas en el horizonte de 2013, con un alto coste social y severos impactos sobre los sistemas públicos de protección social, que definen el Estado de Bienestar y el modelo social europeo".
Por ello, el movimiento sindical europeo advierte que combatirá las desigualdades de protección entre los Estados de la UE y promoverá el diálogo social y la negociación colectiva.