www.diariocritico.com

El presidente del Gobierno sacó su lado más 'estatalista' en Rusia

Zapatero regala a Medvedev una foto y un jamón por su cumpleaños

Zapatero regala a Medvedev una foto y un jamón por su cumpleaños

> Trataron el tema de la presidencia española de la Unión Europea con temas de cooperación energética y seguridad

lunes 14 de septiembre de 2009, 19:04h
Una foto y un jamón. Estos han sido los regalos que Zapatero llevó este lunes a su homólogo ruso aprovechando que la cumbre bilateral se celebraba el día del cumpleaños de Medvedev. Una cita en la que se trataron importantes temas como la cooperación en materia energética o de seguridad y en la que el presidente del Gobierno compartió con su anfitrión su apuesta por el papel del Estado en materia económica para salir de la crisis.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió este lunes en Yaroslavl el papel del Estado como agente para combatir la actual crisis económica y para mantener la cohesión social, durante su participación en el foro 'El Estado moderno y la seguridad global', celebrado en Yaroslavl (Rusia).

    Zapatero avisó de que si los Estados no hubieran intervenido para sostener al sector bancario se habría producido un colapso financiero de "consecuencias incalculables" y elogió el trabajo del G20 para promover una regulación del sistema financiero.

La actual crisis, argumentó, ha demostrado la necesidad de que el Estado tenga un papel regulador de los mercados financieros, frente a quienes han criticado el intervencionismo estatal.

   Además, dejó claro que, a su juicio, en un momento de crisis el Estado también debe garantizar la cohesión social. "Con fracturas sociales la crisis sería mucho más grave, más onerosa y de ahí que el Estado deba comprometer recursos públicos ante la situación de desempleo y de dificultad económica hacia sus ciudadanos, para garantizar la cohesión social", manifestó.

Lucha contra ETA

   El jefe del Ejecutivo destacó, por otro lado, que la primera gran competencia del Estado moderno es mantener la seguridad, y se refirió en concreto al terrorismo. En este punto, agradeció al Gobierno francés su colaboración en la lucha contra ETA, en presencia del primer ministro de este país, François Fillon, que también asistía al foro.

Zapatero mencionó asimismo la próxima presidencia española de la UE, en el primer semestre de 2010, y aseguró que las relaciones UE-Rusia tendrán un lugar destacado en su agenda. En concreto, apostó por una mayor cooperación energética y abogó porque Rusia tenga un papel importante en la seguridad euroatlántica. El presidente ruso propuso hace un año la firma de un nuevo Tratado de Seguridad euroatlántica.

Una fotografía y un jamón para Medvedev

Antes de participar en la conferencia, Zapatero se reunió durante media hora con su anfitrión, el presidente ruso, Dimitri Medevedev, con el que repasó el panorama internacional y la próxima presidencia española de la UE, según fuentes de la delegación española.

   Este lunes era el cumpleaños de Medvedev y el mandatario español le obsequió con una fotografía enmarcada y también con un jamón. La entrada de jamón español estuvo prohibida en Rusia esta primavera a raíz de un embargo por la Gripe A, conocida en un principio como 'gripe porcina'.

   Zapatero, Fillon y el ex primer ministro italiano Romano Prodi estuvieron entre los invitados a esta conferencia de Yaroslavl, que el Gobierno ruso quiere convertir en un foro permanente al estilo de la Conferencia de Seguridad de Múnich, el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) o el italiano Foro Ambrosetti.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios