En una entrevista a
TVE,
Gabilondo indicó que es "
absolutamente determinante" en el sistema educativo "
reconocer a quien sabe más, a quien tiene otra edad, otras experiencias, así como respetar la palabra autorizada del otro".
"
Me importa muchísimo el respeto y el reconocimiento, pero no quiero quedarme en aspectos formales", indicó el ministro, para asegurar que en su experiencia como docente en la universidad se sintió
"reconocido y querido" también por los alumnos que se dirigieron a él de tú.
Sobre el Pacto social y político por la educación, el ministro afirmó que "
en los próximos 15 días" se reunirá con la secretaria general del PP,
María Dolores de Cospedal, para tratar este asunto. Según indicó, "
hay un verdadero clamor de toda la sociedad pidiendo que un acuerdo que dé estabilidad normativa" al sistema educativo.
Con motivo del comienzo del curso escolar y las medidas para hacer frente al
virus de la gripe A en los centros educativos, Gabilondo insistió en que no va a haber cierres de colegios, así como en transmitir un mensaje de "
tranquilidad y normalidad". "El miedo es mal consejero. Tenemos que estar tranquilos y tomar las medidas preventivas ante esta gripe que es nueva", concluyó.
Vea también: