El escenario macroeconómico contempla un déficit público del 5,4% del Producto Interior Bruto basado en unos ingresos de 121.626 millones de euros, y unos gastos de 185.249 millones con una reducción del 3,9%. En términos de caja, se logran 10.950 millones de euros con las subidas de los impuestos, casi cinco menos de lo que, en principio se había dicho que se necesitarían para cuadrar las cuentas. Y aún así, el déficit se queda en tres décimas menos de lo previsto inicialmente.
En cuanto a la deuda pública, será del 41,7% respecto al Producto interior Bruto para 2009 y alcanzará el 49% en 2010.
"Una deuda, - según reconoce la vicepresidenta Económica-,
notablemente inferior a la de los paises de nuestro entorno " que, efectivamente, es inferior a los veinte puntos.
El resto de magnitudes se mantienen tal y como se habían dicho en los acuerdo en materia de estabilidad de junio: la demanda interna y el consumo apenas alcanzarán un incremento de 0,1%. El peso mayor en la economía lo tendrá el sector exterior ya que se calcula que la salida de la crisis de las grandes potencias europeas, Francia y Alemania, permitirán incrementar las exportaciones. Aún así, apenas dicho peso alcanzará el 0,5% de la economía.
Por lo que respecta al empleo, el Gobierno mantiene su previsión optimista: caída del 1,7% No se llegará al 20% de parados, es decir a los cinco millones de demandantes sino que el paro se quedará en el 17,9% en 2009, el 18,9 en 2010 y el 18,4% en 2011%
"que no supere el 19%", según Salgado. No obstante, por lo que pueda pasar, las transferencias del Estado para el presupuesto del INEM se incrementan en 18.000 millones respecto al gasto contemplado en 2009.
Y otro dato
"optimista". A pesar de la tendencia a la baja, es decir, a la caída de las cotizaciones, a la Seguridad Social, Salgado cree que " este organismo seguirá manteniendo el superávit en 2010".
Las cuentas presentadas difieren muchísimo en lo planteado por los expertos. Se alejan mucho de la realidad, aunque tanto
Elena Salgado como su homóloga política,
María Teresa de la Vega, califican estas cuentas como
"realistas". Y para colmo, enmiendan la plana a los analistas que establecen en el último cuatrimestre del año la salida de la crisis en España cuando Salgado establece en la mitad del ejercicio el momento en el que alcanzaremos la senda positiva.
> ESPECIAL PRESENTACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2010:
· ANÁLISIS DE LOS EXPERTOS:
· MÁS INFORMACIONES: