www.diariocritico.com

Los temporeros se quedan en la calle

Los albergues vetan a los inmigrantes 'sin papeles'

Los albergues vetan a los inmigrantes 'sin papeles'

miércoles 24 de junio de 2009, 14:24h
Los albergues de temporeros no permitirán pernoctar a inmigrantes que no traigan bajo el brazo el permiso de trabajo. Es una de las medidas que acordó este martes la Comisión Provincial de Flujos Migratorios, tras los problemas de la campaña de recolección de aceituna pasada causados por la llegada masiva de temporeros. En esa misma reunión, se advirtió, cinco meses antes del inicio, de que no se necesitará mano de obra extranjera por la crisis económica.
El subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, anunció que se incrementará el control sobre el sistema de albergues de la Junta y los ayuntamientos de la provincia para que los inmigrantes que acudan sin autorización de residencia o de trabajo no ocupen plazas de las instalaciones. “Lo primero es atender a los que vienen a trabajar”, resaltó Calahorro, quien afirmó: “Otra cosa es que se instrumenten cuestiones asistenciales por razones humanitarias".

Así, informó de que deberán ser los propios ayuntamientos los que decidan si su albergue es de uso “socioeconómico” -para dar cabida a los trabajadores con permiso- o “asistencial”. En este sentido, confirmó que el resto de administraciones ayudarán a a los consistorios gracias al “principio de subsidiariedad”.

Esta medida, que tiene como objetivo evitar los problemas causados por la llegada masiva de inmigrantes y que será confirmada por el Foro Provincial de la Inmigración tras el verano, conllevará, según reconoció Calahorro, la creación de nuevos medios de alojamiento humanitario. No obstante, no precisó qué previsiones ni de dónde saldrá la financiación.

En cuanto a si este incremento del control a las puertas de los albergues puede incrementar el número de asentamientos en las localidades, el subdelegado del Gobierno descartó esta posibilidad.

No más mano de obra

Con los datos de desempleo en la provincia jienense y en las limítrofes sobre la mesa, la Comisión acordó lanzar nuevamente el mensaje de que no es necesaria mano de obra extranjera para la próxima campaña de recogida de aceituna.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios