www.diariocritico.com

Correa y El Bigotes no serán investigados por el TSJCV

La Justicia valenciana se niega a imputar a los cerebros de la trama Gürtel para no 'chocar' con Madrid

La Justicia valenciana se niega a imputar a los cerebros de la trama Gürtel para no 'chocar' con Madrid

> El juez afirma que la investigación forma parte de otro proceso y que implicaría la inhibición del Tribunal Superior madrileño

miércoles 15 de julio de 2009, 11:18h
Francisco Correa, Pablo Crespo y 'El Bigotes', presuntos cabecillas de la trama Gürtel, no tendrán que enfrentarse a la Justicia valenciana. El magistrado instructor del caso de los trajes de Francisco Camps en el Tribunal Superior de Justicia de Valencia (TSJCV), José Flors, desvinculó la investigación que se lleva a cabo en Madrid del caso Gürtel, con la de Valencia rechazando la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de extender las indagaciones. El Ministerio Fiscal solicitó la citación como imputados de Correa, Crespo y El Bigotes, directivo de Orange Market, empresa que trabajaba para la Generalitat y el PPCV.
Se trata de la tercera vez en que Flors limita sus indagaciones a los presuntos regalos de prendas. Cuando aceptó el caso se centró sólo en la investigación del presunto cohecho, rechazando los presunto delitos de tráfico de influencias y financiación ilegal, tal y como sugería la investigación del juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón. Más tarde rechazó la pretensión de los socialistas valencianos -mediante recurso- de ampliar sus averiguaciones a otros delitos.

En el rechazo de este miércoles del recurso de la Fiscalía, Flors entiende que no es posible realizar "ninguna actividad investigadora respecto de una parte de las conductas de las tres personas citadas (el pago de las prendas con que, al parecer, fueron obsequiadas unas personas en Valencia)". Para el magistrado, "todas las acciones llevadas a cabo supuestamente por ellos forman parte en su conjunto del objeto más amplio de otro proceso que se tramita en otro órgano judicial".

De este modo, el magistrado indicó que la imputación de los tres empresarios implicaría la inhibición del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que investiga la implicación de Correa, Crespo y Pérez en la trama. Además, el magistrado añadió que en caso de que en caso de que el tribunal madrileño se inhibiera a favor de la Sala de lo Civil y lo Penal del TSJCV, éste debería decidir si es o no competente en la causa.

Es decir, la Justicia valenciana considera que una cosa es el proceso judicial que se va desarrollar en Madrid y otra la conducta de los tres personajes que presuntamente realizaban dádivas. Por tanto, sólo sería el TSJM el que tendría que opinar sobre el traslado de parte del caso. Una vez conocida esa decisión, la Sala valenciana formada por el presidente del TSJCV Juan Luis de la Rúa, y los magistrados Juan Montero y Francisco Ceres, se pronunciarían.


- Más información:
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios