Mariano Rajoy ha marcado límites: las autonomías regidas por el PP no van a secundar un modelo de financiación autonómica que el presidente
Zapatero se ha sacado graciosamente de la chistera, en palabras de Rajoy, para pescar en las aguas revueltas del caladero de votos en Cataluña. El PP dirá ‘no’ a un ‘modelo insolidario’ y así lo ha transmitido Rajoy en una reunión en la calle Génova con alcaldes populares.
“
Zapatero ha actuado con la frivolidad de siempre y le ha salido una gigantesca chapuza que discrimina a los españoles de hoy y crea insolidaridad en los de mañana”, ha dicho Rajoy, añadiendo que el de Zapatero “
es un modelo profundamente antisocial”, insolidario, que crea problemas entre españoles, que “
castiga” a unas autonomías sobre otras y que conduce irremediablemente a “
más recesión y al aumento del paro”. Y un sistema, en definitiva, que deja escaso margen al estado para realizar una auténtica reforma fiscal.
“Con este modelo el caos está servido: yo me siento muy distante de esto que se ha hecho”. Es toda una declaración de guerra, es la respuesta que las autonomías del PP van a dar al ‘plan-ZP’, un plan
“zafio, antidemocrático”, con el que “
la herencia que van a dejar [los socialistas, a su salida del Gobierno] puede ser estratosférica”. “Realmente son incorregibles”, ha dicho Rajoy, quien ha matizado que las Comunidades tienen derecho a defender los intereses propios, pero que
“el presidente del Gobierno tiene el deber de de defender los intereses de todos los españoles”.
En definitiva, que
"es un método muy habitual en el presidente del Gobierno. Es el método del como sea. Había que sacar un modelo de financiación por puro interés partidista y se ha prescindido absolutamente de la justicia, no se ha prestado atención a lo más importante que es la claridad de los contenidos y, además, se ha obviado la necesidad de llegar a un acuerdo con los partidos políticos y las Comunidades Autónomas”.
Información relacionada: