Según los testigos de mesa opositores, les dejaron entrar al recinto consular a cambio de que este grupo de testigos aceptará que el conteo de los votos se realizará el lunes 16 de febrero a las 9 de la mañana.

El líder de la plataforma democrática en Madrid,
William Cárdenas, alega que se quedarán frente a las puertas del consulado para que el conteo se puede realizar lo antes posible y no al día siguiente de las elecciones. Debido a la suspensión del proceso por más de una hora en Madrid y a la cantidad de gente en el lugar, el proceso podría cerrarse más tarde de las 8 de la noche de este domingo, hora española.
Una dura jornada
Las autoridades consulares de Venezuela en Madrid no dejanban entrada a las
cinco personas de la oposición autorizadas como testigo de mesa para el Referédum durante casi toda la jornada de voto. Así lo ha hecho saber Gabriel Ávalo uno de los testigos de mesa. Durante más de 1 hora se han mantenido cerrado las puertas del Consulado venezolano en Madrid donde se desarrolla el proceso de votación en Madrid.
“Primero dijeron que no estabámos registrados, después que nos dejarían entrar si aceptamos que el conteo electoral se realizara el lunes a las 9 am. Como rechazamos esta idea, nos han prohibido la entrada”, señaló Álvalo.
El testigo de mesa denuncia además que el conteo de votos debería realizarse al finalizar el proceso electoral y no este lunes a las 9 am como pretende el Consulado venezolano. Muchas horas después que se haya emitido el boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE), con los resultados parciales de votos
Con banderas y consignas, los testigos juntos con otro grupo de venezolanos piden a las autoridades consulares que dejen entrar a los testigos de la oposición. Dicen que no se moverán de allí hasta que les dejen entrar. Además, los testigos temen que esta actitud del gobierno venezolano podría generar fraude en el conteo final.
Otras irregularidades
Desde las 8 de la mañana, los venezolanos residentes en España, casi 9 mil están llamados a asistir a los diferentes consulados para ejercer su derecho al voto. En Madrid donde votan unos 2 mil venezolanos, el proceso de votación se realiza de una manera rápida y sencilla.
Sin embargo, las denuncias no se han hecho esperar.
Marlid Ortega, una residente venezolana desde hace 8 años en España y quien además ha acudido a votar en el consulado en todos los procesos electorales anteriores, este domingo no ha podido hacerlo. Marlid dice que las autoridades del consulado venezolano que ejercen también como miembros del Consejo Nacional Electoral le ha dicho que no aparece en la lista de los votantes en Madrid. Marlid aparece en la lista para votar en un pueblo del estado Zulia en Venezuela, lugar donde Marlid nunca ha vivido.
Otros venezolanos han denunciado que no aparecen en las listas de votación porque, según los datos del CNE, ellos ya han fallecido.
Cierre del consulado
Desde tempranas horas de la mañana, los testigos de mesa de la oposición ha pedido participar en la votación. Sin embargo, no han podido ingresar a las instalaciones consulares.
En un intento por conversar con la Consul venezolana en Madrid, uno de los miembros de mesa de la oposición pudo entrar en el recinto, motivo por el cual, los miembros consulares cerraron la votación. La policía ha actuado en el lugar y mas de 20 efectivos se han hecho presentes en el lugar.
Los venezolanos presentes frente al consulado han dicho que no se moverán hasta que puedan votar y los testigos de mesa de la oposición piden que se les deje entrar para velar por los votos de los venezolanos.