Los pactos postelectorales, que llegarán, van a ser la clave para saber quién gobernará el País Vasco en los próximos 4 años. Eso ya estaba claro, así que ahora sólo queda saber si EA y EB seguirán apoyando el gobierno de coalición, el tripartito de la última legislatura. Sin embargo, el PSE de
Patxi López, que casi alcanza en votos al PNVdel
lehendakari Ibarretxe, necesita, evidentemente, del apoyo de otra fuerza política.
En grandes líneas, el PNV, que esta vez acude en solitario a las urnas y no en coalición electoral con EA, conseguiría más o menos los apoyos que se esperaban concurriendo en solitario. De hecho, sumando los 3-4 escaños que obtendrían los nacionalistas de EA con los 27-28 del PNV, superarían los 29 del año 2005.
Quien sube espectacularmente es el PSE de López, que de tener 18 escaños en la cámara vasca pasaría a representar ahora 26 de ellos. Los que pierden escaños, quizás en beneficios de los socialistas, son los 'populares', ahora comandados por
Antonio Basagoiti. El PP vasco pasaría de tener 15 escaños a tener solamente entre 11 y 12.
Por último, EB, la izquierda no nacionalista de
Javier Madrazo, mantendría su altura electoral de hace cuatro años con 3 escaños, de nuevo. Mientras, Aralar, la plataforma independentista abertzale que se escindió de Batasuna condenando la violencia y abrazando la legalidad, gana espectacularmente apoyos ciudadanos. En 2005 se estrenó con un solitario escaño y ahora podría conseguir, como gran éxito, 3.
¿Y UPyD? Pues como los miembros de Aralar, tendrían un debut de ensueño: en ésta su primera concurrencia en las urnas vascas obtendría un escaño, aunque no es seguro. El CIS le da el 1,9% de los votos, bailando entre tener un diputado autonómico y la posibilidad de quedarse sin ninguno.
Tabla comparativa 2005-2009:
|
Votos
CIS enero 2009 |
Votos
2005 |
Escaños
CIS enero 2009 |
Escaños
2005 |
PNV *
|
35,3% |
38,6% * |
27-28 |
29 *
|
PSE |
29,7% |
22,67% |
26 |
18 |
PP |
13,4% |
17,38% |
11-12 |
15 |
EA *
|
5,3% |
38,6% * |
3-4* |
29 *
|
PCTV ** |
- ** |
12,5% |
- ** |
9 |
EB-IU |
5,1% |
5,4% |
3 |
3 |
Aralar |
4,3% |
2,33% |
3 |
1 |
UPyD |
1,9% |
- |
0-1 |
- |
|
|
|
|
|
* PNV y EA concurrieron en coalición en 2005
** PCTV no concurre en 2009 por su ilegalización