Según ha sabido este diario, CIU se está replanteando su postura, y puede que bastantes de sus miembros estén por defender la tradición de la Fiesta. En ese caso, la ILP. podría ser devuelta, con lo que no se debatiría en el Pleno. En Tarragona existen muchos diputados de CIU aficionados a los toros, algunos de renombre (aunque en la sombra).
Lo mismo ocurre en las filas del PSC, donde su propio presidente
José Montilla iba hasta hace pocos años a los toros (antes de ser Presidente de la Generalitat). Después, ha hecho mutis por el foro. La semana pasada, en el debate televisivo de TVE-San Cugat que organiza el programa '59 SEGONS', y presenta
Cristina Puig, un tertuliano le preguntó qué iba a decir al respecto en el pleno. El President, tuvo unos momentos de duda interminables, y a continuación balbuceó:
“lo que vaya a decir, lo sabrán en el Pleno del 18”. Y siguió el enigma…
David Pérez, como saben nuestros lectores y demostró en el
chat con Diariocrítico, es uno de los socialistas que nunca se ha escondido, moviéndose en todos los niveles para convencer a sus correligionarios, ( y a compañeros de otros partidos), para que no se llegue a la prohibición. Lo cierto es que el PSC se unió a la postura de PP y Ciutadans de presentar una enmienda a la totalidad, algo que mejora –a priori- la situación. Un histórico en sus filas,
Josep María Sala, es conocido aficionado. Sin olvidar al actual ministro de Trabajo,
Celestino Corbacho, hasta hace poco vecino de Hospitalet.
Serrat, Sabina y otros intelectuales
Hay que destacar la labor de gente como
Luis Corrales ( y otras personas anónimas), que han mantenido reuniones uno a uno, con los diputados de estas dos formaciones decisivas (PSC y CIU). Cuentan que han conseguido convencer a más de uno- no necesariamente aficionado- pero en sintonía con la idea de 'prohibido prohibir'. Sin embargo, los socialistas catalanes incurren en una contradicción: si han apoyado la retirada de la enmienda, ¿por qué no actúan como grupo de una manera unitaria (es decir, oponiéndose a la ILP), y han oficializado una postura de libertad de voto, que además será secreto.
Sería bueno que gente del mundo de la cultura (muchos ya lo han hecho), cercanos a la corriente ideológica del PSC, “se mojaran en la defensa de la Fiesta. Como bien apuntaba anteayer el escritor
Carlos Abella en un artículo, es histórica la foto de
Joan Manuel Serrat en la barrera de la Monumental- junto a
Joaquín Sabina- en la reaparición barcelonesa de
José Tomás. Foto que se repitió- esta vez con
Miguel Bosé- en un burladero de la Monumental de México, hace dos años. ¿Por qué ahora 'El noi del Poble Sec', tan proclive a actos reivindicativos, no se sube al carro de los aficionados reconocidos, y ha desaparecido del mapa – taurino-, manteniendo un significativo silencio?. Personajes como él, ayudarían a crear una corriente de opinión favorable…
La mayor contradicción, sin embargo, está en 'la bestia negra' de los taurinos: ERC, que apoya la moción de la I.L.P, y no se opone –en cambio- a los 'corre bous' (en la foto a la izquierda) en Tarragona, donde tiene una fiel clientela de votos. Es sabido que alcaldes de ayuntamientos de esas tierras, han aprobado mociones para que se mantengan los 'corre- bous'. El disparate es tan flagrante, que demuestra lo que arguyen PP, Ciutadans, y algunos compañeros del Govern (PSC):
“ se ha trasladado una presunta defensa de los animales, a un debate identitario, en el que se asocia la fiesta taurina a España. Y en estos momentos,
“vende la diferenciación, el independentismo”.
La I.L.P. , que propugna la Plataforma Prou, liderada por un argentino, pretende que los toros
“dejen de ser una excepción al artículo 6 de la Ley de Protección a los Animales”, en el que se prohíbe
"el uso de animales en peleas o espectáculos, que les puedan ocasionar sufrimiento”. Caso que esta Iniciativa prospere, el Parlament podría tramitarla, y proceder a su votación en mayo del próximo año. No olvidemos que en otoño del mismo, habrá nuevas elecciones para la cámara autonómica catalana. ¿Qué ocurrirá.-caso de que prospere la ILP- si los taurinos (ya unidos) presentaran otra para recuperar los toros?...Todo son cábalas y ciencia ficción…La respuesta: el viernes 18.