El sondeo de EL PAÍS muestra que la mayoría de los ciudadanos es favorable a regular en la Constitución el uso de las leguas cooficiales (70%), eliminar la distinción entre nacionalidad y regiones (51%), blindar las competencias del Estado (48%), establecer el voto para los inmigrantes que residen legalmente en España (61%), eliminar las referencias a un trato especial a la Iglesia católica (51%) y abolir la pena de muerte en tiempos de guerra (56%). El 66% de los encuestados opina que España debe seguir siendo una monarquía, frente al 25% que piensa lo contrario. En conjunto, la Constitución es valorada positivamente por el 62% ciudadanos, el 30% la califica como “regular” y el 6% como “mala”.
Sobre el Estatuto catalán, aunque el 79% de los encuestados por EL PAÍS considera que Cataluña no es una nación (en cambio, el 54% de los catalanes sí lo cree), hay prácticamente empate sobre el ajuste constitucional de la norma recurrida ante el Tribunal Constitucional. El 40% considera que el texto debe ser modificado porque rebasa la Constitución, mientras que el 39% opina lo contrario. El 71% piensa que el término “nación” no debe estar recogido en el Preámbulo del Estatut, frente al 23% que ve bien su inclusión en el texto estatutario.
XXXI aniversario de la Carta Magna
Un acto institucional conmemorará este domingo en el Congreso de los Diputados el XXXI aniversario de la Constitución con la presencia, por primera vez, de un lehendakari. Por el contrario, a la cita no acudirán PNV, ERC, BNG ni Nafarroa Bai.
Al acto asistirá también el jefe del Ejecutivo,
José Luis Rodríguez Zapatero y los presidentes de las cámaras Alta y Baja,
José Bono y
Javier Rojo, respectivamente, además de otras autoridades.
Como es costumbre, Bono y Rojo recibirán a la entrada del Congreso de los Diputados a los invitados a las doce del mediodía acompañados por los miembros de la Mesa de ambas Cámaras. A continuación, se dirigirán al Salón de Conferencias, conocido como Pasos Perdidos, donde se leerán los discursos propios de esta efemérides.
Los actos conmemorativos comenzaron ayer con la lectura de la Carta Magna en el hemiciclo por parte de estudiantes y un grupo de personajes famosos del mundo del deporte y la cultura.
Jornadas de puertas abiertas
Además, el Congreso de los Diputados organizará también, como cada año con motivo del Día de la Constitución, sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, que en esta ocasión tendrán lugar los días 7 y 8 de diciembre. Para acceder bastará con presentar el Documento Nacional de Identidad, el pasaporte o la tarjeta de residencia.
El día 7 a las diez de la mañana, Bono, junto a miembros de la Mesa, inaugurará estas jornadas que permitirán a los ciudadanos realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio y del edificio de Ampliación de la Cámara Baja.
Este año los ciudadanos podrán contemplar por primera vez el mosaico del Vestíbulo de Isabel II, que ha sido restaurado a lo largo de los últimos seis meses y que volverá a ver la luz con motivo de estas jornadas.