Y es que la salida de
Miguel Blesa de la presidencia de Caja Madrid está asumida y comprometida a plazo fijo por los dos grandes partidos de la Comunidad, PP y PSOE, sin que nadie piense seriamente que el máximo líder del PP,
Mariano Rajoy, esté dispuesto a abrir un complejo frente político por mantener a Blesa en un cargo para el que nadie ya le quiere ni le considera idóneo, ni siquiera, más allá de incordiar un poco a la presidenta
Aguirre, el alcalde
Alberto Ruiz-Gallardón.
La enorme dimensión que alcanzaría la entidad resultante de la fusión de Caja Madrid, Caixa Galicia y CAM, sensiblemente por delante incluso de La Caixa, esto es, no sólo como inequívoca primera Caja sino incluso como tercera entidad financiera de España, tiene además otras implicaciones, ya que deja su presidencia muy por encima del nivel tanto del
“quemado” Miguel Blesa como de quien fue rumoreado candidato de Aguirre, el siempre polémico y activo vicepresidente
Ignacio González, que es cierto que aspiró al cargo, pero que ya hace tiempo que ha asumido que no da el perfil.
De hecho, una entidad financiera de esa envergadura necesitaría, para su presidencia, alguien de máximo nivel y crédito en los ámbitos financiero y político. Alguien, nos señalan fuentes solventes de la sede central del PP, como
Luis de Guindos o
Manuel Pizarro, incluso ¿por qué no? podría ser tentadora nada menos que para el 'deseado'
Rodrigo Rato.
Rodrigo Rato mantiene una actitud de fría distancia con el tema, pero quienes le conocen bien piensan, y así nos lo han asegurado, que difícilmente podría negarse a presidir la tercera entidad financiera de España, sólo por detrás de SCH y BBVA, y con posibilidades ciertas incluso de algún
“sorpasso”. Por si fuera poco, nos dice un
“histórico” de la sede de la calle Génova, la elevación de Rodrigo Rato a los altares financieros se vería como una consolidación más de
Mariano Rajoy al frente del PP.
En última instancia, si Rato se cerrara en banda, tanto Manuel Pizarro, con quien Rajoy se considera un poco “en deuda” por haberle lanzado sin red a las turbulentas aguas de la política, como el sólido y experimentado Luis de Guindos, el único que tiene todas las aquiescencias lo mismo por parte del PP que del PSOE, estarían disponibles para dar el debido nivel al sillón presidencial de la que sería ya, desde su nacimiento y a distancia, la mayor Caja de Ahorros del país, nada, una bromita de casi 215 mil millones de euros en créditos y casi 210 mil millones en depósitos, con un activo por encima de los 300 mil millones de euros.
- Más información: