La cacería informativa había empezado. Algunos digitales –entre ellos,
Diariocrítico—avanzaban la probabilidad de que lo de
Elena Salgado, una ministra eficaz y dura, a quien se considera cercana a
Alfredo Pérez Rubalcaba, se convirtiese en realidad. Lo mismo que una vicepresidencia autonómica para
Manuel Chaves, presidente de la Junta andaluza y presidente del PSOE, sin duda la figura más veterana en funciones públicas de este partido. Lo que no está claro es que vaya a haber una tercera vicepresidencia, como se rumorea, y si estaría encarnada por
María Teresa Fernández de la Vega o si la actual ‘número dos’ del gobierno, perdida su sintonía con
Zapatero, sale del Ejecutivo para ocupar algún destacado puesto institucional. Se da por segura la entrada de
José Blanco en el gobierno, en sustitución de
Magdalena Alvarez en Fomento, y una cierta reorganización en el organigrama ministerial. También se cita mucho al actual secretario general de la Presidencia,
José Enrique Serrano, otro veterano, como candidato a un ministerio ‘de peso’.
De acuerdo con los rumores que circulan, hasta siete ministerios cambiarían de manos, en la que sería una crisis en profundidad. Los ministros más quemados parecen ser los de Exteriores, Cultura, Educación, Sanidad, Vivienda e Igualdad, aunque no es seguro que todos ellos abandonen el Ejecutivo. Parece altamente improbable que Zapatero aproveche la ocasión para cumplir si promesa de crear un Ministerio de Deportes, sino que resulta más verosímil que reduzca el número de carteras, lo que le permitiría alegar una reducción de gasto público en este concepto.
Elena Salgado, diputada por Cantabria, está considerada una funcionaria con gran capacidad de gestión, no alineada con ninguna de las familias del socialismo.
Zapatero ha dejado conocer sus intenciones precisamente el mismo día en el que se
concretaba su fotografía con Obama y en vísperas de la reunión en Ankara de la Alianza de Civilizaciones. Todo indica que su entorno le ha convencido de que la crisis de gobierno no podía posponerse más: incluso su aliado,
el reelegido líder de UGT, Cándido Méndez, aludió públicamente, en la clausura del congreso del sindicato, este fin de semana, a la necesidad de un cambio en el equipo económico gubernamental.
Zapatero, "prudente"
El presidente del Gobierno no desmintió este domingo si va a llevar a cabo una inminente remodelación de Gobierno y se limitó a decir, sobre las informaciones y los posibles nombres: "
veremos si se acierta o no".
"
Siempre les remito a que es una facultad que pertenece al presidente del Gobierno y no suelo decir nada al respecto y fuera de España todavía mucho menos", dijo Zapatero.
El presidente añadió: "
Permitame que sea prudente". No obstante, añadió que "
cada uno es libre de dar la información que quiera" y
"veremos si se acierta o no".
Links de interés: