Según asegura este periódico, ambos personajes, el político y el juez, almorzaron el lunes de esta semana en el reservado de un restaurante madrileño. El diario de Mediapro destaca el hecho de que pocas casualidades tuvo la cita cuando será este magistrado quien presidirá la sala encargada de juzgar el 'caso Gürtel'.
Lo hará en relación a los 3 diputados autonómicos del PP acusados de corrupción en el sumario de
Baltasar Garzón: Alberto López Viejo, Benjamín Martín Vasco y
Alfonso Bosch, alguno de ellos también consejero del gobierno de
Esperanza Aguirre.
Público añade que por una parecida razón, el ex ministro de Justicia
Bermejo dimitió tras coincidir en una cacería y una cena con Garzón.
El presidente TSJM reconoce que hablaron de 'Gürtel'
Por su parte, el presidente del TSJM se ha visto obligado a referirse al tema. Ha dicho que fue una charla en un restaurante pero no en
"ninguna zona oculta", aunque admitió que hablaron sobre el 'caso Gürtel', lo cual complica la historia. Vieira dijo a los medios que en el almuerzo se produjo
"un cambio de impresiones en el que se trataron cosas que afectan a la Justicia".
Caamaño no quiere conjeturas
El ministro de Justicia,
Francisco Caamaño, fue preguntado este jueves por el tema en un desayuno informativo con la prensa. Dijo que
"no es bueno" estar siempre
"formulando imputaciones o conjeturas" respecto a las reuniones que los cargos públicos pueden mantener con políticos. Caamaño señaló que, aunque son Granados y Vieria quienes deben responder, él como ministro
"confía siempre en la responsabilidad de los cargos públicos en el ejercicio de sus funciones".
Más datos 'bomba' de la trama
Al margen de este delicado tema,
El Mundo publica este jueves que la contabilidad oculta de las empresas de
Francisco Correa acumulaba cada año unos ingresos que escondía a Hacienda. Eran cifras en torno a un millón de euros que se escondían con facturas por servicios que no se realizaban a otras empresas.
Esos fondos espurios servían para efectuar pagos en efectivo a diversos cargos del PP. El diario añade que
"Correa corrió con los gastos de comunión de uno de los hijos de Jesús Sepúlveda".
Por otro lado,
El País informa que el tesorero del PP,
Luis Bárcenas, medió en 1999 ante el partido en Galicia para que volviera a contratar a empresas de Correa, con las que había roto.
Ahora
Rajoy tiene un problema, que son las listas europeas. ¿Incluirá al actual eurodiputado
Gerardo Galeote? Precisamente este político emitía el miércoles un comunicado en el que rechaza haber recibido sobornos por 652.310 euros de la trama que dirigía Correa, tal como le atribuye Garzón.
- Información relacionada: