¿Ha movido hilos algún poder español para lograr estos elogios? Sería difícil determinarlo, pero es que nadie entiende lo suficiente este artículo publicado el martes en el
Financial. Por supuesto que en España se es consciente de la buena labor de la mayor parte de los bancos nacionales, que en los últimos años se han expandido por todo el mundo. Pero sigue siendo muy extraño.
El
Financial Times consideraba que los bancos centrales debían
"tomar lecciones de España", cuya institución supervisora ha aplicado una política rigurosa y previsora que ha contribuido a que el sistema financiero español pueda ahora
"capear el temporal".
.jpg)
Y en cuanto al banco de
Emilio Botín, comentaba que si hace una década el Banco Santander era poco conocido fuera de España o Latinoamérica, hoy en día está emergiendo como uno de los más
"descarados supervivientes" de la tormenta bancaria internacional.
No por ello garantizaba que España fuera a salir de esta crisis intacta., pero cree que el caso español demuestra el beneficio de tener un banco central tan involucrado en la regulación.