El empresario español
Álvaro Rengijo, quien fue rescatado este viernes por la mañana junto a su compañero
Alejandro de la Joya, después de que ambos permanecieran retenidos en su habitación del hotel Oberoi Trident de Bombay durante un día y medio, calificó su liberación de "
impecable".
Los españoles fueron liberados por la Guardia de Seguridad India en una operación "
impecable", según Rengijo, quien añadió, en declaraciones a la Cadena Ser que las fuerzas de seguridad indias "
han hecho un trabajo espléndido".
"
Hay que agradecer a las autoridades indias lo bien que lo han hecho, porque es un hotel muy complicado, con muchos recovecos, y había muchos terroristas y han tenido que ir habitación por habitación, y son casi 500", explicó el empresario.

Rengijo aseguró que tanto él como su compañero se encuentran perfectamente, aunque muy cansados. "
Han sido muchas horas", comentó, y consideró: "
Ha sido mucha suerte la que hemos tenido. Hemos sido muy afortunados en este horror de Bombay".
"
Hemos tenido mucha suerte porque en la bajada hemos visto más rehenes, mucha gente herida, gente que ha muerto o gente que ha visto morir a otros, a gente le han volado parte de su habitación, y nosotros en ese sentido hemos tenido una suerte enorme", recalcó.
El empresario dijo que el peor momento que vivió junto a su compañero fue cuando supieron a través de Internet que iba a comenzar la búsqueda y en ese momento oyeron disparos. "
Empezó un tiroteo enorme, y un montón de ráfagas, y nos empezaron a decir que había un tiroteo en nuestra planta, y rezamos para que no entraran en nuestra habitación para refugiarse", relató.
Aquello era un "caos"
.jpg)
Los españoles que llegaron este viernes a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), tras ser evacuados de Bombay después de los atentados terroristas del miércoles, aseguraron nada más aterrizar en dicho aeropuerto militar que la ciudad india se convirtió en "un caos" tras los ataques y relataron cómo las bombas explosionaron a escasos metros de los lugares donde se encontraban.
La directora de comunicación de la Comunidad de Madrid,
Isabel Gallego, aseguró haber vivido "
momentos de mucha tensión" y explicó que "
la información era bastante confusa". "
Estábamos escondidos entre las rocas y escuchábamos las bombas, explosiones que se producían en nuestro hotel y que luego se extendían por el resto de la ciudad", relató.
Gallego comparó las explosiones con
"fuegos artificiales" y aseguró que, tras la "
incertidumbre" vivida durante su estancia en el país asiático, lo que más le apetecía era ver a sus hijos y recobrar la normalidad.
Yolanda, que formaba parte del equipo técnico de la Delegación de la Comunidad de Madrid, comentó que estaba en la calle cuando se percató de los ataques. "
Me estaban disparando detrás, por eso me enteré", aclaró. Yolanda confirmó que todos los que viajaban junto a ella se encontraban en perfectas condiciones a pesar de lo mal que lo habían pasado.
Por su parta, una joven, que se encontraba de viaje en la India junto a su pareja, apuntó que, el mismo día de los atentados, se dirigía en ferrocarril hacia Bombay. "
La estación a la que nos dirigíamos era uno de los lugares más afectados", señaló.
Así, explicó que, a su llegada a la ciudad, observaron "
calles cortadas y muchísima policía" que no les dejaba acceder hasta su hotel.
"Al final conseguimos contactar con la embajada y fueron ellos quienes nos dijeron que estaban llamando a todos los españoles", agregó.
Información relacionada: