www.diariocritico.com

Sistema de votación

viernes 18 de enero de 2008, 18:35h


Sistema de votación



Los candidatos no se presentan como los políticos, sino que son escogidos de una votación de sondeo entre todos los obispos del país para cada uno de los cargos, empezando por el de presidente. Esta votación, en la que cada obispo escribe tres nombres en la papeleta,  suele ser secreta y se celebra poco tiempo antes que la votación definitiva.

Los obispos no están de acuerdo en la importancia que tiene ya que si bien no es la votación definitiva, otros dicen que de aquí suelen salir los precandidatos para la votación definitiva. En las elecciones del 2005, el resultado del sondeo previo fue de 12 votos para Carlos Amigo, 15 votos para Blázquez y 43 para Rouco Varela, mientras que en la votación definitiva Blázquez obtuvo 40 votos. Este cambio demuestra que aunque Rouco tenía más apoyos, no eran los suficientes por el sistema de votación para su renovación en el cargo, le faltaban 8 votos, y a la hora de la verdad se apostó a caballo ganador. Finalmente se prefirió la moderación nacionalista de Blázquez frente al continuismo de Rouco y el talante liberal cercano al PSOE de Carlos Amigo. Esto se explica porque en la votación final, el candidato que opta a la renovación del cargo por tercera vez, en este caso Rouco Varela, necesita dos tercios de los votos emitidos frente a la mayoría absoluta que necesitan los que opten a la Presidencia por primera o segunda vez, caso en el que se encontraba Blázquez.

    A la Asamblea Plenaria donde será elegido el presidente acuden el arzobispado castrense y las 69 diócesis, sin embargo el número total de votantes no se conocen todavía. Tienen derecho a voto los obispos diocesanos y auxiliares, es decir, aquellos que están en activo. En cambio, los obispos eméritos tienen derecho de asistencia, pero no tienen derecho a voto. En el 2005 fueron 76 los obispos que votaron, este año la cifra está todavía por concretar, ya que hasta la fecha de las elecciones el número puede variar: hay sucesiones y nuevos nombramientos de obispos auxiliares en las respectivas diócesis que pueden decantar la balanza hacia un lado u otro.
 

                                                                                                  - Volver a la portada -


Un especial de Diariocrítico 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios