7-M: Duelo en la cumbre episcopal
martes 15 de enero de 2008, 16:49h
7-M: Duelo en la cumbre episcopal |
J.Catalán Deus
La Conferencia Episcopal Española está formada por 78 obispos en activo y 40 eméritos (jubilados). Las elecciones a su cúpula están previstas del 3 al 7 de marzo de 2008, justo antes de las elecciones Políticas. La interrelación de ambas elecciones es una incógnita absoluta. El sector conservador es más numeroso, pero no consigue atraerse del todo a los centristas moderados, que a menudo se alinean con el pequeño sector socialdemócrata los nacionalistas vascos y catalanes.
Si bien el centrista Ricardo Blázquez consiguió arrebatar a los conservadores la presidencia hace cuatro años, lo hizo de carambola y por tres votos sobre Cañizares. El próximo marzo se va a reproducir con bastante exactitud el mismo panorama y la victoria de un sector u otro está en el aire. Ha comenzado una campaña electoral en la que el presidente obispo de Bilbao está recibiendo un fuerte apoyo exterior desde los sectores de izquierdas. El cardenal arzobispo de Barcelona, Martínez Sistach, acaba de mostrarse públicamente partidario de que Blázquez sea reelegido: Los centristas moderados podrían aliarse de nuevo con el ala izquierda-nacionalista, algo que se intenta escenificar en la confluencia entre Blázquez y Sistach. El cardenal sevillano Carlos Amigo estaría con ellos y con lo que representan. El cardenalato de Cañizares, la magna ceremonia de beatificación de los mártires de la guerra civil, el nombramiento del portavoz Martínez Camino como obispo auxiliar de Madrid, el del arzobispo de Valencia Agustín García-Gasco como cardenal, el reciente de Alfonso Carrasco Rouco, sobrino del cardenal Rouco, como obispo de Lugo, son todos sucesivos éxitos del sector conservador. Pero el duelo Blázquez-Sistach- Amigo contra Rouco-Cañizares-Gasco no es seguro.
Blázquez y Rouco podrían no presentarse a la reelección, sobre todo el segundo. A Cañizares le pueden faltar un puñado de votos. No es descartable que aparezcan nuevos candidatos, como el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro, el mejor situado entre los que aún no son cardenales.
No se descarta que aparezcan nuevos candidatos, al margen de Rouco Varela, Blázquez o Cañizares, como el arzobispo de Oviedo, Carlos Osoro
Reportaje cedido por la revista Más+ |
- Volver a la portada -
|
|
Un especial de Diariocrítico |
|
|