www.diariocritico.com

Tras ser elegida presidenta de la Conferencia Política del PSOE

De la Vega pide otros cuatro años para culminar el proyecto de Gobierno de Zapatero

De la Vega pide otros cuatro años para culminar el proyecto de Gobierno de Zapatero

sábado 26 de enero de 2008, 20:01h
Fernández de la Vega ha pedido otra legislatura para terminar el proyecto de Zapatero: “Un gran proyecto, un proyecto de calado, un proyecto capaz de encauzar el futuro de un país pensando en las décadas venideras, no se realiza en sólo cuatro años”. Fueron sus primeras palabras tras ser elegida presidenta de la Mesa de la Conferencia Política del PSOE, convocada para aprobar el programa electoral del partido.

En su intervención inicial, la vicepresidenta primera del Gobierno afirmó ante más de 2.000 militantes, invitados y periodistas que cubren la Conferencia Política que “tenemos ante nosotros la responsabilidad de ofrecer a los españoles un proyecto realizable e ilusionante”, un proyecto “en el que quepan todos y todos puedan avanzar; un proyecto cuyas bases ya hemos sentado con el trabajo hecho a lo largo de estos cuatro años, pero que tiene por delante un gran recorrido y que debemos enriquecer con nuevas ideas y propuestas”.

María Teresa Fernández de La Vega explicó que las propuestas del PSOE que conformarán el programa electoral “surgen de la mayoría” y “son el resultado de una receta sencilla: escuchar, debatir y enriquecer con la aportación de las personas que mejor conocen este mundo globalizado del que España quiere ser parte cada vez más destacada”.

En ese sentido, la vicepresidenta, como ejemplo a seguir el “talante de Zapatero” de tener “una permanente voluntad de encontrar el acuerdo y el consenso entre todas las legítimas posiciones”, y renovó su apuesta por “un proyecto del que se sientan satisfechos todos los españoles que apuestan por la convivencia, por el diálogo, por la calidad democrática y el respeto a las instituciones”.

Para De La Vega, el próximo 9 de marzo los ciudadanos tomarán una decisión trascendental con su voto: van a decidir “entre quienes ofrecen dar marcha atrás, con la única propuesta de que el mañana sea como el ayer y pasado mañana como antes de ayer”, y “quienes pensamos que el futuro sólo puede construirse sólidamente pensando en el mañana, con más y mejores propuestas y teniendo en cuenta a la mayoría”.

Pero, según ella, “el futuro no puede construirse nunca sobre la base del retroceso, del miedo y de la crispación”, porque “ese camino sólo conduce al pasado”, mientras “el camino que conduce al futuro lo marca la confianza en nuestras posibilidades como sociedad y como país”. En esa línea, destacó que “la mejor manera de defender lo que ya hemos conseguido en esta primera etapa de renovación pasa por seguir avanzando y profundizando nuestro proyecto de cambio” y “pasa por mantener la ilusión y la confianza en una España mejor”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios