Especial Diariocrítico
Elecciones en Italia: Berlusconi vuelve a gobernar
martes 08 de abril de 2008, 10:59h
Coalizione |
Partito |
Voti |
% |
Seggi |
PdL - LN - MpA |
Il Popolo della Libertà |
13.628.865 |
37,388 |
272 |
Lega Nord |
3.024.522 |
8,297 |
60 |
Movimento per l'Autonomia - Alleanza per il Sud |
410.487 |
1,126 |
8 |
PD - IdV |
Partito Democratico |
12.092.998 |
33,174 |
211 |
Italia dei Valori |
1.593.675 |
4,371 |
28 |
- |
Unione di Centro |
2.050.319 |
5,624 |
36 |
Análisis, por José Catalán Deus:
Las crónicas de J. Catalán Deus:
Otras noticias:
|
|
|
Perfil de Silvio Berlusconi:
(Milán, 29 de septiembre de 1936). Antiguo Presidente del Consejo de Ministros de Italia, líder del partido político Forza Italia y magnate de los medios de comunicación (preside el grupo Mediaset, propietario de Telecinco), del equipo AC Milan, de varias editoriales y periódicos. Según la revista Forbes, es una de las personas más adinerada de Italia, con una fortuna de 9.400 millones de dólares y ocupa el puesto 90 entre las mayores fortunas personales del mundo.
Tras una inicial vinculación al Partido Socialista de Bettino Craxi, creó el movimiento Forza Italia con el que obtuvo el poder en 1994 (en coalición con otros partidos), perdiéndolo en 1995 por el abandono de la coalición por parte de la Lega Nord de Umberto Bossi. Ha sido acusado en repetidas ocasiones de conexiones con la Mafia, y algunos de sus colaboradores han sido condenados en firme por corrupción. Berlusconi volvió a ser Presidente del Gobierno italiano, desde mayo de 2001 hasta mayo de 2006 (con dos gobiernos seguidos). En 2006 ganó las elecciones la coalición de centro-izquierda. Tras una agria polémica post-electoral, el 2 de mayo de 2006 dimitió de su cargo y fue relevado por Romano Prodi.
|
|
|
|
Perfil de Walter Veltroni:
(Roma, 3 de julio de 1955). Es el actual alcalde de su ciudad natal, habiendo sido elegido en 2001 y reelegido en 2006 con el 61% de los votos frente al 37% de Gianni Alemanno. De 1998 a 2001 fue el secretario nacional de Demócratas de Izquierda. Fue elegido como el nuevo líder del Partido Democrático, formación que intentará aglutinar al centro-izquierda italiano. Más de tres millones de personas participaron en las primarias y Veltroni obtuvo el 76% de los votos.
Comenzó su carrera política en las filas de la Federación Juvenil Comunista Italiana. En 1976 fue elegido concejal de Roma por las listas del Partido Comunista Italiano. Deja el cargo en 1981, para convertirse en 1987 en diputado nacional. Un año después entró en el Comité Nacional del PCI, en el cual se muestra favorable a la disolución del partido para refundar el Partido Democrático de la Izquierda que posteriormente se convertiría en Demócratas de Izquierda. Continua en los órganos de dirección de los nuevos partidos y en 1996, tras la victoria de Romano Prodi en las elecciones generales, se convierte en Vicepresidente del Consejo de Ministros y titular de la cartera de Bienes Culturales y Ambientales. Abandona el ministerio en 1998, tras la caída del gobierno Prodi, concentrándose en su partido.
|
|
|
|