"No es cívico por su parte decir que no", declaró Bayrou esta mañana en un la emisión de la radio francesa 'France-Info'. El candidato de UDF, el tercero en materia de intención de voto según los sondeos, propuso ayer la realización de un debate entre los principales candidatos a la Presidencia de la República, durante la presentación de su programa como aspirante a la jefatura del Estado.
Tanto Ségolène Royal, aspirante del Partido Socialista (PS) francés y, según los sondeos, segunda mejor clasificada en la primera vuelta de las elecciones --que se celebrará el próximo 22 de abril--, como Jean-Marie Le Pen, candidato de la formación política de extrema derecha, Frente Nacional, y cuarto candidato favorito en la carrera hacia el Elíseo según las encuestas, aceptaron la oferta de Bayrou.
No fue el caso de Nicolas Sarkozy --al que todos los institutos de opinión consideran el virtual presidente de la República--, quien, en su negativa, se escudó en el hecho de que "estamos a poco más de 15 días de la primera vuelta de las elecciones". "Creo que hay que dejar a los franceses elegir a los dos candidatos que comparezcan en la segunda ronda y, en ese momento, habrá debates", declaró.
Sin embargo, según señaló Bayrou esta mañana, "hay tres o cuatro candidaturas que pueden ser elegidas y cambiar" la realidad francesa, de ahí que el centrista señalase la necesidad de "confrontar las visiones de esos candidatos ofreciendo a los franceses un debate".
Bayrou lamentó que se pueda perder la oportunidad de "hacer algo moderno y diferente" a través de "una innovación" que no se ha planteado anteriormente en esta campaña presidencial. Según él, tras la negativa de Sarkozy, "la presión de los electores" a favor del debate en internet hará cambiar de opinión al candidato favorito.