Rajoy se pronunció así en el Club Siglo XXI, durante la presentación de la Conferencia que aquí presentaba el secretario Ejecutivo de Justicia y Libertades Públicas, Ignacio Astarloa, bajo el título 'Seguridad y Convivencia Cívica como prioridades de nuestro tiempo'.
En presencia de su secretario general, Ángel Acebes, sus portavoces parlamentarios, Eduardo Zaplana y Pío García Escudero y casi todos sus secretarios ejecutivos, además del portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Enrique López, el presidente de los populares, denunció que se está viviendo en España una "campaña de acoso" contra los responsables de la Justicia, que resulta "antidemocrática". A su entender, este hecho resulta de una "enorme gravedad" puesto que, en un sistema democrático, "la Ley es lo primero y nada hay por encima de la Ley".
"Si el Gobierno no quiere la Ley, que impulse un cambio legislativo", enfatizó Rajoy, avisando de que permitir el acoso a los magistrados puede conllevar "la liquidación de la calidad democrática y que termine por desaparecer la tradicional división de poderes".
Astarloa tendrá "tiempo" para ser ministro
No obstante, la mayor parte de la intervención de Mariano Rajoy ante los presentes esta noche en el Club Siglo XXI sirvió para repasar la trayectoria profesional de Ignacio Astarloa, y recalcar, al tiempo, su "talla humana". "En 2004 no pudo ser ministro porque ganó el PSOE pero tiempo habrá --aseveró Rajoy-- tiene mucho más futuro que pasado".
Finalmente, Rajoy insistió en que quiere ganar las próximas elecciones generales "convenciendo" con su proyecto a los ciudadanos y no sólo porque se demuestre que los socialistas "no están a la altura". "Queremos convencer de que este partido es la alternativa a lo que hay, una alternativa en la que caben todos", concluyó.